Cayo Levantado. |
SAMANÁ, República Dominicana.- El Clúster Turístico
de Samaná, la Asociación de Hoteles y Turismo de Samaná (AHETSA) y la
Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES)
pidieron a las autoridades y a la comunidad defender el turismo de la
región y evitar nuevas acciones violentas como la ocurrida recientemente
en Cayo Levantado, que asustan y alejan los turistas.
Las entidades refirieron que el pasado miércoles 4 de julio la
Asociación de Vendedores de Cayo Levantado hizo una protesta que impidió
desembarcar a turistas que habían pagado una excursión para visitar la
playa de la isla.
“No evaluamos ahora los reclamos de dicha Asociación, pero si
afirmamos que este método es inaceptable y no beneficia a nadie, ni a
los vendedores, ni a las empresas turísticas, ni a los hoteles y por
tanto no aporta nada a la comunidad de Samaná”, dice la declaración.
“Samaná se beneficia de tener una actividad turística creciente que
dinamice su economía, creando empleos y oportunidades”, pero esta
aspiración se aleja con las acciones violentas y el caos que dañan la
imagen del destino y alejan los turistas y los cruceros.
ASONAHORES, AHETSA y el Clúster lamentaron que esto ocurra, porque es
una forma de echar en saco roto el apoyo que ha recibido la provincia
del Ministerio de Turismo y las importantes inversiones realizadas por
el Gobierno para apoyar el turismo en la región. Adicionalmente, el
sector advierte que estos hechos van en contra de las importantes
inversiones que ha venido realizado el Ministerio de Turismo en la
promoción del país como destino de cruceros.
Las organizaciones turísticas recordaron que los turoperadores que
organizan excursiones a Samaná, han advertido que este tipo de hechos
puede disminuir su interés por la zona.
Recordaron la negativa experiencia de Puerto Plata con los cruceros.
Esta ciudad tuvo en los años setenta y la perdió porque la actitud
agresiva de diferentes grupos puertoplateños creó un ambiente caótico
que los alejó, desde entonces ha transcurrido un cuarto de siglo para
que llegara el momento en que la naviera Carnival iniciara la
construcción de un puerto de cruceros, pero en las afueras de la ciudad.
Una excusa
La declaración del Clúster, AHETSA y ASONAHORES dice que la excusa
enarbolada por la Asociación de Cayo Levantado fue la falta de agua en
los baños instalados en la playa de la isla, pero aseguran que la
empresa que suple el agua de manera gratuita afirma que el servicio no
ha sido suspendido.
Explica la declaración que previo a la ocupación del muelle se
conversó con los dirigentes de la Asociación y en ese momento se aclaró
todo lo relativo al tema y todos los involucrados entendieron que el
tema había sido superado.
Pero a pesar del diálogo se produjo la protesta violenta, sin que
intervinieran los agentes de POLITUR y los miembros de la Marina de
Guerra presentes en el lugar.
0 Comentarios