About Me

header ads

Cancelan hijo de Candelier que escenificó incidente con sobrino de Ministro de Salud

Golpeó con la cacha de su arma de reglamento en la frente y el brazo derecho a Roberto Rosario Rojas
SANTO DOMINGO.- Entre los 24 agentes policiales que fueron cancelados por el Consejo Superior Policial se encuentra el capitán Edward M. Candelier Cruz, hijo del exjefe de la Policía Nacional, Pedro de Jesús Candelier, por tomar parte en actividades de carácter político-partidista.

Se recuerda que el hijo del exjefe de la Policía Nacional, Pedro de Jesús Candelier, hirió a un sobrino del ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, durante un incidente ocurrido alrededor de las 2 de la madrugada del viernes 18 de mayo, según informó el vocero policial, Máximo Báez Aybar.

Edward Candelier, capitán de la Policía, golpeó con la cacha de su arma de reglamento en la frente y el brazo derecho a Roberto Rosario Rojas, en medio de un incidente que se produjo en un establecimiento de comida, ubicado en la avenida Lope de Vega, de esta Capital.

El sobrino de Bautista Roja recibió atenciones médicas en el Hospital General Plaza de la Salud. Mientras, el capitán Candelier fue detenido en el Campamento de Operaciones Especiales, para fines de investigación.

Por el hecho también fue detenido Germán Robles Quiñones, miembro del sector externo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien acompañaba al agente.

Este domingo el Consejo Superior Policial dispuso la cancelación y puesta en retiro forzoso de 24 agentes policiales, entre ellos oficiales superiores, subalternos y alistados, tras determinar que incurrieron en faltas disciplinarias graves y violaciones a las leyes y la Constitución.

Las disposiciones fueron remitidas al Poder Ejecutivo, que las acogió.

Entre los cancelados figuran el teniente coronel Manuel Ysaac José Polanco, el primer teniente Máximo Ramírez Eustaquio y el segundo teniente Elvin Fulgencio Calderón, por haberse comprobado que utilizaron su investidura de agentes del orden, adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para proteger acciones del narcotráfico que se llevarían a cabo en los municipios Boca de Yuma y San Rafael del Yuma.

Publicar un comentario

0 Comentarios