Bueno, lo primero que hay que decir es que se trata de una tablet con procesador Tegra 3 de cuatro núcleos a 1,2 GHz. No es que haya muchas tablets con cuatro núcleos por ahí, pero viendo como se las gastan algunos smartphones actuales, no está muy claro que sea una potencia brutal.
Pero quizás lo que desanime un poco sea la resolución de su pantalla, de 1280×800,
que comparada con la Retina Display del nuevo iPad o las tablets que
Android que van a surgir este año, se queda bastante atrás para ser una
tablet supuestamente de alta gama.
En el resto de especificaciones
todo normal, cámara trasera de 5MP y frontal de 2MP, salida microHDMI,
puerto microUSB, ranura microSD, 1GB de RAM y Android ICS. No sé si es suficiente para que la versión de 16GB esté a 450 dólares, pero tampoco es que sea un precio excesivo para lo que da de sí.
Si
quieres hacerte con el modelo de 32 o 64GB se pone a 530 o 650 dólares.
Pero quizás tenga más interés la versión de 7″ con 16 o 32GB por 500 o
580 dólares, o la gigantesca versión de 13″, que en este caso costará
650 dólares para 32GB y 750 para 64GB.
0 Comentarios