Santo Domingo. El
ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informa a toda la
ciudadanía que desviará el tránsito de la autopista Duarte este martes
15 de mayo para inaugurar el elevado Manoguyabo, con la presencia del
presidente Leonel Fernández. Para evitar trastornos y entaponamientos en
el entorno cerrado, los ingenieros del Consorcio Corredor Duarte y los
técnicos del MOPC diseñaron rutas alternas. Para los que transiten por
la avenida John F. Kennedy en dirección Cibao deberán girar hacía la
avenida de los Próceres y continuar la ruta atravesando la avenida
Carlos Pérez Ricart, justo en la bomba Isla, para continuar por la
avenida República de Colombia hasta pasar por la avenida Monumental con
destino hacía la región Norte.
Mientras que quienes transiten por la
autopista Duarte hacia el Centro de la Ciudad, deben acceder por la
Prolongación 27 de Febrero, Otra ruta alterna es tomar la Prolongación
27 de Febrero y atravesar por la avenida Los Beisbolistas hasta llegar
al kilómetros 9.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa pide excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que estos desvíos les puedan causar.
Elevado intersección autopista Duarte Cruce de Manoguayabo
El elevado de la autopista Duarte con
intersección Cruce de Manoguyabo será inaugurado este martes 15 de mayo
durante en un acto que encabezará el presidente Leonel Fernández y el
ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa.
Se trata del último componente del
proyecto Corredor Duarte, que incluye pasos a desnivel y un Túnel que
conecta la avenida Ortega y Gasset con la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (Túnel UASD).
El elevado Cruce Monoguyabo tiene seis
carriles de circulación, tres en cada sentido, y cada carril es de 3.65
metros, con longitud de 530 metros.
Consta además consta de un tramos
central de 24 metros compuestos por diez vigas de hormigón pretensados
apoyado sobre vigas transversales, pilares y estribos de hormigón
armado.
La estructura del pavimento tiene un
espesor de 6.0 pulgadas de hormigón asfáltico, mientras que en las
rampas y las vías se utilizó un tipo de pavimento flexible con
revestimiento.
La señalización vertical y horizontal se
hizo en base a criterios y métodos utilizados para este tipo de obras,
acorde con las especificaciones técnicas vigentes en el país.
De manera que son preventivas, informativas y auxiliares.
Para la construcción del elevado se
utilizaron barreras de defensas de hormigón, diseñadas de acuerdo con
las normas de implementación del manual “Roadside Design Guide” de la
American Association Highway and Transportation Officials (AAHTO)
Las empresas contratadas para la
ejecución del proyecto Corredor Duarte son Norberto Odebrecht,
Ingeniería y Construcciones y la compañía Ingeniería Estrella, bajo la
supervisión de TECNOAMERICA, S. RL, y el Ministerio de Obras Públicas.
El Corredor Duarte inició el 8 del julio del año 2009 con un acto encabezado por el presidente Leonel Fernández.
0 Comentarios