Apareció nueva región de manchas solares
El Observatorio de Dinámica
Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la NASA observó una erupción
solar en la parte este del Sol el 16 de abril. Se trata de la aparición de una nueva zona de manchas solares en la cara del Sol que da hacia la Tierra.
Los investigadores del Laboratorio de Dinámica Solar de
la NASA llaman a esta nueva región "mancha solar monstruosa" y tiene un
diámetro de más de 59,900 millas, informó CNN.
Estas erupciones comunmente están asociadas con las eyecciones
de masa coronal, que son partículas solares lanzadas al espacio a
millones de millas por hora. Esto fue lo que ocurrió en este caso, pero
la expulsión no estuvo dirigida hacia la Tierra. Algunas de las
partículas no tuvieron la fuerza suficiente para desprenderse del astro y
regresaron a él.
Las eyecciones pueden provocar tormentas de radiación. En 2011, la
NASA comunicó que una tormenta solar de gran intensidad podría ocurrir
en 2012. Científicos estadounidenses han dicho que podría causar daños
en dispositivos electricos, comunicaciones y satélites.
Además, advirtieron que sería la más intensa en 50 años. En 1989, una
tormenta menos intensa dejó sin energía electrica a la provincia de
Quebec por mas de nueve horas. En 2003, otra tormenta ocasionó cortes de
energía en Suecia y Africa.
0 Comentarios