Esta red social creada en 2002 que posibilita el contacto directo entre profesionales se ha convertido en el 'cajón desastre' preferido de empresas y empleadores potenciales pero, además de encontrar ingenieros, asesores comerciales, abogados, informáticos y otros trabajadores comunes, también tienen cabida las profesiones más extrañas del mundo presentes en su red No sabemos realmente su utilidad, pero son estas:
[Relacionado: Los peligros de usar LinkedIn]
Digital Overlord (Jefe supremo digital)
Está por determinar qué poderes, quizá exclusivos, puede ejercer dicho jefe supremo sobre el entorno digital en el que opera.
Creator of Happiness (Creador de felicidad)
Se desconocen tanto el método, como el campo y, sobretodo, los
resultados obtenidos por estos expertos. Pero, sin duda, si la
remuneración acompaña, podemos hallarnos ante una de las profesiones del
futuro.
Retail Jedi (Venta al por menor Jedi)
Puede que, fieles a su filosofía, obtener el máximo poder de la
fuerza, dotando a los seres sensibles a ella de las herramientas
interiores suficientes para no sucumbir a la sensual influencia del Lado
Oscuro, empleen esta como técnica de marketing. Eso sí, estos yedais
han abandonado su cuartel general en planetas como Coruscant, Ossus,
Tatooine, para trabajar en la tierra.
Wizard of Light Bulb Moments (Mago de momentos de bombilla)
Cabe esperar que, en plena crisis, estén familiarizados con las nuevas tecnologías Led.
Dream Alchemist (Alquimista de sueño)
Si se demuestra la efectividad de sus técnicas, pueden erigirse como
la terapia estrella para mitigar los dolores de la humanidad.
Chief Chatter (Jefe charlatán)
Change Magician (Mago de cambio)
Tal parece, según la lista, que entre magos y alquimistas se van a repartir el mercado laboral ulterior.
Accounting Ninja (Ninja contable)
Se ignora, por el momento, si el calificativo ninja radica en que
emplean para hacer números las técnicas poco ortodoxas de sus ancestros
nipones o si es que realizan tales operaciones (también como los
mercenarios japoneses) envueltos en la tradicional vestidura.
Chief Biscuit Dunker (Mojador de bizcochos)
Direct Mail Demi-God (Semi-Dios de correo electrónico)
Puede que tenga poderes extraterrenales, que le permitan contactar
con el más allá (cielo o infierno), o, simplemente, que el correo
electrónico no tenga secreto alguno para él.
Con tal catálogo de singulares ocupaciones, y emulando al mismísimo
Mourinho, conviene preguntarse, ¿por qué han surgido tales profesiones?
Este tipo de ocupaciones, cada vez con mayor presencia en la red, pueden constituir un intento casi desesperado por diferenciarse del resto de personas, que aspiran al mismo puesto, intentando destacar y potenciar otras habilidades o individualidades, que den acceso a competir en otras esferas. En palabras de Stephen Riley,
director de IntaPeople: 'Muchos sienten que desechar títulos
convencionales les ayudará a transmitir su individualidad y darles una
verdadera ventaja sobre sus competidores'.
En efecto, publicar en tu perfil Linkedin que eres contable ninja te ayuda a diferenciarte del resto, potenciando tu creatividad e individualismo como valores añadidos. Esto puede restar competencia y permite aspirar a otras ofertas. Ahora bien, a efectos prácticos esta osada originalidad puede pasar factura.
Puede que algunas empresas todavía no estén preparadas para integrar en
su plantilla a un 'Creador de felicidad'. Y es que, como señala el
propio Riley: 'Las empresas están utilizando cada vez más sitios como
Linkedin para investigar los posibles empleados y proveedores. Si parece
que usted no está tomando suficientemente en serio su trabajo, podría perder grandes oportunidades de negocio'.
Transformación del mercado
El mercado ha ido evolucionando en consonancia con la sociedad a la que domina. Aun así, la sensación de que la oferta laboral
se repite en el mercado es una constante. Así, son miles los recién
titulados en carreras como magisterio o derecho que, dada la competencia, no encuentran salidas.
Todo ello, sin olvidar que hay profesiones relacionadas con la artesanía (herrero) o la ganadería (esquilador) que han caído en desuso, y que en el horizonte de los más jóvenes, influidos por la publicidad, televisión… se sitúan otras opciones (futbolistas, tenistas…).
Todo ello, sin olvidar que hay profesiones relacionadas con la artesanía (herrero) o la ganadería (esquilador) que han caído en desuso, y que en el horizonte de los más jóvenes, influidos por la publicidad, televisión… se sitúan otras opciones (futbolistas, tenistas…).
0 Comentarios