Reporte. El general Máximo Báez Aybar, portavoz de la Policía Nacional, ofreció pormenores sobre el avance de la investigación.
Gordon Wilson, el canadiense acusado como presunto autor intelectual del asesinato de la bailarina colombiana Maribel Buriticá, está recluido en un centro psiquiátrico de su país por alegada adicción a las drogas, según informó la Policía.
El vocero de la institución, general Máximo Báez Aybar, dijo que Wilson, acusado de haber pagado mil dólares a los asesinos de la extranjera, David Joel Toribio, de 32 años, y su concubina, Catherin Matas Molares, de 20, conoció a la colombiana a través de la internet y que ambos tenían una relación de amistad.
Explicó que fue Buriticá quien invitó a Wilson al país y que, al parecer, cuando notó su condición de adicto a las drogas, le desagradó y le impuso una orden de alejamiento.
Báez Aybar resaltó que República Dominicana y Canadá no tienen acuerdo de extradición, pero que está estudiando cómo se maneja la legislación de ese país en cuanto a acusaciones a personas con problemas de adición. Buriticá, quien se desempeñaba como gerente de grupos de Manatí Park, en Bávaro, provincia La Altagracia, salió desde Punta Cana el viernes 4 de mayo en la mañana con destino a su trabajo. Fue vista por última vez con vida en el San Juan Shopping Center alrededor de las 7:00 de la noche de ese mismo día.
Gordon Wilson, el canadiense acusado como presunto autor intelectual del asesinato de la bailarina colombiana Maribel Buriticá, está recluido en un centro psiquiátrico de su país por alegada adicción a las drogas, según informó la Policía.
El vocero de la institución, general Máximo Báez Aybar, dijo que Wilson, acusado de haber pagado mil dólares a los asesinos de la extranjera, David Joel Toribio, de 32 años, y su concubina, Catherin Matas Molares, de 20, conoció a la colombiana a través de la internet y que ambos tenían una relación de amistad.
Explicó que fue Buriticá quien invitó a Wilson al país y que, al parecer, cuando notó su condición de adicto a las drogas, le desagradó y le impuso una orden de alejamiento.
Báez Aybar resaltó que República Dominicana y Canadá no tienen acuerdo de extradición, pero que está estudiando cómo se maneja la legislación de ese país en cuanto a acusaciones a personas con problemas de adición. Buriticá, quien se desempeñaba como gerente de grupos de Manatí Park, en Bávaro, provincia La Altagracia, salió desde Punta Cana el viernes 4 de mayo en la mañana con destino a su trabajo. Fue vista por última vez con vida en el San Juan Shopping Center alrededor de las 7:00 de la noche de ese mismo día.
Sin embargo, el pasado domingo su cadáver
fue encontrado en estado esquelético, gracias a las informaciones que
ofrecieron los asesinos a las autoridades en el interrogatorio.
La
Policía precisó que al hacer el levantamiento del cadáver, en compañía
de la médico legista,Clara Colón, y la fiscal Yuderqui Rosario, de San
Pedro de Macorís, encontraron “un cuerpo en reducción esquelética, con
una zapatilla crema en el pie izquierdo, partes de una blusa roja, ropa
interior y un pantalón crema”. Las vestimentas levantadas coinciden con
la ropa que tenía el día en que fue raptada.
0 Comentarios