Los 13 mil 900 centros de votación habilitados 
para los comicios presidenciales de este domingo en  República 
Dominicana fueron cerrados a las 18H00 horas locales (22H00 GMT), luego 
de una jornada que transcurrió con normalidad.
La jornada inició con lloviznas y cielo nublado en gran parte del 
país a las 06H00 locales (10H00 GMT) apertura de los centros 
electorales, por lo que a primeras horas poca gente sufragó pero a 
medida que transcurrió el día aumentó la afluencia de votantes.
Seis candidatos contendieron para el máximo cargo del Ejecutivo 
nacional, pero de acuerdo con los sondeos los favoritos son Hipólito 
Mejía, por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Danilo Medina, 
por Liberación Dominicana (PLD).
La enviada especial de teleSUR a la nación caribeña, Adriana Sívori, 
precisó más temprano que los observadores internacionales ya tienen una 
evaluación, aunque no completa, de lo que fue la jornada. Está previsto 
que los veedores ofrezcan detalles de sus informes luego del cierre de 
los centros de votación.
En total 214 observadores internacionales provenientes de más de 32 
países están en República Dominicana. Mientras que Participación 
Ciudadana desplegó tres mil 602 veedores en todo el territorio nacional.
Sívori destacó que entre los incidentes menores que registró la Junta
 Central Electoral (JCE) durante los comicios presidenciales, resaltan 
la detención de ochos personas por el porte de armas, de las cuales dos 
aún están detenidas.
“El porte de armas está prohibido en estos días, así como el expendio
 de bebidas alcoholicas y el proselitismo político (...) También hubo 
denuncias por ventas de cédulas, sin embargo, el ente comicial no 
registró pruebas”, añadió.
La periodista acotó que luego de la jornada los dominicanos esperan 
que el desempleo baje, debido a que la cifra se ubica en casi un 14 por 
ciento. También desean que disminuya la desigualdad social existente.
Unos 6,5 millones de dominicanos fueron convocados por la JCE este 
domingo a las urnas para elegir al presidente para el período 2012-2016,
 tras la salida del actual mandatario, Leonel Fernández.

0 Comentarios