Esto sí que es generar energía de altos vuelos. Allí arriba el viento
sopla con mucha más fuerza que aquí abajo, a ras de suelo. Así que ya
tardaban en idear un modo de ubicar un aerogenerador a 300 metros de altura
donde podría obtenerse más energía y además a menor coste. Todo con una
tecnología de turbinas voladoras en el interior de una estructura hinchable llena de helio.
Se denomina AWT por el acrónimo en inglés de Turbina de Viento Aerotransportada, y la está desarrollando la empresa Altaeros Energies.
Se trata en esencia de un cilindro compuesto por elementos hinchables
llenos de helio que encara el viento en su dirección dominante. Al
pasar por el interior mueve la turbina y ¡voilà! energía eléctrica un 65% más barata que la que se obtiene con un generador eólico tradicional.
Sujeto al suelo con unos cables que transportan además la energía, el
coste de estos ingenios es bastante inferior al de los actuales
molinos. Hasta el momento se han probado con éxito prototipos de unos 10 metros
que se elevaban de manera autónoma (por la propia acción del helio) a
unos 100 metros de altitud. Su turbina, procedente de Southwest
Skystream, produce el doble de energía a esa altitud que a nivel del
suelo.
Ahora se pretende alcanzar altitudes de hasta 300 metros donde los
vientos circulan a una velocidad 5 veces mayor que a nivel del suelo con
lo que se podría generar 20 veces más energía debido a
que cada vez que se dobla la velocidad del viento la cantidad teórica
de energía que se puede generar se incrementa exponencialmente. El
resultado sería la obtención de energía un 65% más barata que con los
medios actuales.
0 Comentarios