El
 candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 
manifestó su deseo de que el debate electoral se centre en propuestas y 
no en acusaciones y afirmó que la suya es una campaña pro positiva, con 
un programa de gobierno claro y metas concretas, como ya mostró el día 
11 de este mes.
“Es
 hora de que los candidatos presidenciales hablemos de las cosas que le 
importan al pueblo”, declaró Medina en Samaná, donde este sábado realizó
 distintas actividades que culminaron con acto multitudinario al caer la
 tarde.
“Tiene
 razón el cardenal López Rodríguez cuando se queja de que el ambiente y 
el debate político se han enrarecido, pero en el caso nuestro hemos 
hecho una campaña de propuestas y hemos dicho cómo vamos a encarar 
muchos problemas que aún afectan a los dominicanos”, indicó.
Medina
 dijo lamentar que el esfuerzo de la Iglesia Católica, que fue garante 
del Pacto de la Civilidad que él firmó en su condición de candidato 
presidencial del PLD junto a su contrincante del PRD,  Hipólito Mejía, 
haya sido tirado por la borda.
 “Valoramos
 ese esfuerzo de la jerarquía católica y por eso respetamos el Pacto de 
la Civilidad. Además, nunca ha sido nuestro interés hacer una campaña de
 diatribas, de insultos, sino de propuestas concretas y eso es lo que ha
 hecho que nuestra candidatura hoy se encuentre sembrada en el corazón 
del pueblo dominicano, al punto de que hemos remontado a nuestros 
contrarios y desde antes de entrar el nuevo año nos encontramos 
encabezando todas las encuestas serias nacionales e internacionales que 
se han realizado en el país”, sostuvo Medina.
Planes
Al
 citar los temas que estima fundamentales en la presente campaña y sobre
 los cuales el pueblo espera respuesta, mencionó el desempleo,  la 
educación, la salud y la construcción de viviendas y escuelas.
 En
 sentido reiteró su plan de crear “400,000 empleos, que lograremos a 
través de la dinamización del turismo, del sector agropecuario, de las 
zonas francas y del apoyo a los pequeños y micro empresarios.
 Destacó
 su firme propósito de mejorar la educación,  erradicar el analfabetismo
 en dos años,  aplicar el 4% y  renovar la formación técnica y 
profesional. Asimismo, refirió sus proyectos en el campo de la salud que
 comprenden, entre otras cosas,  eliminar las cuotas en los hospitales, 
 abrir farmacias populares en todos los municipios e  incorporar a más 
de un millón y medio de personas de escasos recursos al SENASA.
 El
 candidato presidencial del PLD anunció también su intención de 
“realizar obras para la gente, construir 100,000 viviendas populares, 
18,000 aulas,  reconstruir 18,000 kilómetros de caminos vecinales y 
 realizar el mayor programa de la historia de suministro de agua y 
saneamiento”.

0 Comentarios