About Me

header ads

Los cargueros del futuro usarán velas de 50 m. de altura y no serán de tela

No son chimeneas sino velas eso que quiebra la horizontalidad del Wind Challenger, o Desafío del Viento, un proyecto que pretende reducir sustancialmente el consumo de combustible de los grandes cargueros. La Universidad de Tokyo quiere convertir estos gigantescos navíos en embarcaciones mucho más respetuosas con el medio ambiente al instalar este conjunto de gigantescos mástiles de aprovechamiento eólico de 20 m. de ancho y 50. de alto.
Hasta ahora las simulaciones realizadas con los prototipos han confirmado una reducción del consumo de hasta el 30% de media.
Para aprovechar al máximo el viento no solo se tiene en cuenta el invento de estas “velas” sino un complejo y exhaustivo estudio de las condiciones meteorológicas. Conocer las corrientes y el viento, su dirección e intensidad, resulta esencial para adaptar la navegación de la manera que proporcione un mayor aprovechamiento de dichas circunstancias para minimizar el consumo de combustible. Así el ángulo de cada una de las “velas” se ajusta individualmente para obtener la máxima fuerza de impulsión. Además cada una conssite de cinco partes de manera que puedan replegarse (¿arriarse?) si las condiciones son especialmente extremas.
El material utilizado para confeccionar estas velas es aluminio y plástico reforzado con fibra, lo que le otorga rigidez. Por eso casi podríamos hablar más de alas que de velas.

Publicar un comentario

0 Comentarios