SÓLO EN SANTO DOMINGO SE ADICIONARÁN 750 HABITACIONES
La oferta hotelera de República Dominicana
tendrá un gran impulso con la construcción de once nuevos hoteles en
Punta Cana, La Romana y Santo Domingo.
A esos proyectos se suma
el hotel Four Points by Sheraton Punta Cana Village, que será abierto en
octubre, y la reciente inauguración de un hotel de la cadena española
NH en Punta Cana y del Millennium en Puerto Plata.
Entre los
proyectos en desarrollo, el Grupo Piñero realizará una inversión de
US$250 millones en tres hoteles en Punta Cana y dos en Playa Nueva
Romana, y la cadena Starwood anunció la apertura del primer hotel de su
firma Westin en República Dominicana para finales de 2013.
En
Santo Domingo se construyen los hoteles JW Marriott Blue Mall, Real
Hotel, Silver Gallery, BQ Princess y el hotel boutique de Novocentro,
que sumará alrededor de 750 habitaciones a la oferta de alojamiento de
la zona metropolitana.
Según informó el presidente de la
Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Julio Llibre, el hotel NH
que se inauguró reciente en Punta Cana, con 66 habitaciones, es el
primero del país orientado al segmento comercial; mientras que el
Millennium, abierto en diciembre del año pasado en Puerto Plata, es el
único cinco estrellas no todo incluido de esa zona costera y fue
construido con una inversión de US$20 millones.
Según explicó el
presidente de la firma, George Coutu, el hotel fue concebido para atraer
a un público ejecutivo de alto nivel, que no es el que regularmente
visita Cabarete.
Por otro lado, Casa de Campo ha invertido
aproximadamente US$45 millones en sus instalaciones desde 2010, cuando
se hizo miembro de la red “The Leading Hotels of the World”, conformada
por 450 hoteles de gran lujo en el mundo.
Los trabajos incluyen la
transformación de 171 habitaciones y 12 suites, la reestructuración del
lobby y el área de la piscina, de la construcción del restaurante La
Caña y la remodelación del de la playa Minitas, según informó Daniel
Hernández, gerente general del complejo.
Asimismo, el hotel
inauguró en noviembre uno de sus dos centros de convenciones, luego de
su completa renovación, que tiene capacidad para 550 personas en
conferencia.
Oferta complementaria
Paradisus Palma Real acaba de reestructurar su oferta Royal Service, un concepto sólo para adultos con 200 habitaciones. Además agregará una nueva opción gastronómica a través de una alianza estratégica con Martín Berasategui, uno de los cinco mejores chefs de España con siete estrellas Michelin, para el desarrollo de un espacio culinario denominado Passion, que generará valor agregado al turismo de la zona.
Paradisus Palma Real acaba de reestructurar su oferta Royal Service, un concepto sólo para adultos con 200 habitaciones. Además agregará una nueva opción gastronómica a través de una alianza estratégica con Martín Berasategui, uno de los cinco mejores chefs de España con siete estrellas Michelin, para el desarrollo de un espacio culinario denominado Passion, que generará valor agregado al turismo de la zona.
Según explicó
Rafael Torres, director general de la firma hotelera, Berasategui pondrá
al frente del restaurante a cocineros forjados con él durante años.
Otros
de los atractivos que enriquecerán la oferta turística de Punta Cana es
el parque acuático Sirenis Aquagames, que fue inaugurado la semana
pasada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García.
El
espacio de ocio es el más grande de su tipo en el Caribe dentro de un
resort, y constituye una opción complementaria para los turistas de la
zona este.
El parque, construido con una inversión de US$5.5
millones, está ubicado en el complejo Sirenis, en Uvero Alto, y ocupa un
área de 14,000 metros cuadrados.
La gerente comercial de la
cadena hotelera, Dominique Garon, informó que el parque funciona con
autonomía del complejo para dar acogida a turistas alojados en otros
establecimientos y a la comunidad, con una oferta de entretenimiento
diferenciada por edades y una tarifa única que incluye todas las
diversiones, alimentos y bebidas.
DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE RD
Julio Llibre destacó la trascendencia de la apertura del centro comercial San Juan y resaltó la oferta ecoturística de Laguna de Bávaro, un área protegida bajo responsabilidad de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del este, así como del Parque Sirenis Aquagames.
Asmismo, durante DATE 2012, fue lanzada la red Dominican Treasures , auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Yira Vermenton, coordinadora del proyecto, dijo que se trata del primer programa de certificación de servicios turísticos en República Dominicana que exige criterios de sostenibilidad ambiental y aporte social activo en cuanto a generación de empleos, igualdad de género, aprovechamiento de los productos locales y acceso público.
El programa presenta propuestas de turismo ecológico, de aventura, cultural y agropecuario a través de rutas hacia diferentes puntos turísticos del país y de una cadena de hoteles boutique y "ecolodges" en todo el territorio nacional.
Julio Llibre destacó la trascendencia de la apertura del centro comercial San Juan y resaltó la oferta ecoturística de Laguna de Bávaro, un área protegida bajo responsabilidad de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del este, así como del Parque Sirenis Aquagames.
Asmismo, durante DATE 2012, fue lanzada la red Dominican Treasures , auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Yira Vermenton, coordinadora del proyecto, dijo que se trata del primer programa de certificación de servicios turísticos en República Dominicana que exige criterios de sostenibilidad ambiental y aporte social activo en cuanto a generación de empleos, igualdad de género, aprovechamiento de los productos locales y acceso público.
El programa presenta propuestas de turismo ecológico, de aventura, cultural y agropecuario a través de rutas hacia diferentes puntos turísticos del país y de una cadena de hoteles boutique y "ecolodges" en todo el territorio nacional.
0 Comentarios