DE INMEDIATO LA NOTICIA CIRCULÓ POR TWITTER Y SE CONVIRTIÓ EN TENDENCIA NACIONAL
Una imagen colgada en el elevado de la avenida
John F. Kennedy, justo en la esquina que intercepta la avenida Lope de
Vega, sorprendió en la mañana de ayer a la población capitaleña.
Se
trata de un dibujo donde aparece un hombre arrodillado, con un corazón
en sus manos, entregándoselo a una joven que está parada frente a él. Un
mensaje en la parte superior que dice: “Te amo, Siria” y otro en la
parte inferior “Rescatemos lo que nos unió”, completan el cartel.
De
inmediato, una fotografía empezó a circular en Twitter y los usuarios
dieron riendas sueltas a su imaginación para tratar de determinar qué
habría sucedido con esta pareja que llevó al joven afectado a pedir
perdón públicamente, hasta el punto que ya es tendencia a nivel nacional
en la red social.
Se crearon dos bandos, los que utilizan la
etiqueta #SiriaPerdónalo, que están a favor de una nueva unión en la
pareja y los que apuesta por el rechazo.
Algunos mensajes de aliento expresados por los tuiteros son:
@Santos_Eduardo ha escrito: “#SiriaPerdonalo solo por el detalle del letrerazo”.
@evamariafc dice: “#SiriaPerdonalo porque te dio fama. Jajaja”.
@Samichy publica: “¡Muchacha, perdona a ese muchacho, que los hombres de ahora no hacen eso! #SiriaPerdonalo”.
Pero
como en toda historia fantástica, también están los detractores, los
que se oponen a que “Siria” le otorgue el perdón a quien se arriesgó a
subirse al elevado y colgar el letrero solo por ella. Estos tuitean con
la etiqueta # #SiriaNoLoPerdoneNah.
Billy Herrera expresa su parecer: “#SiriaNoLoPerdoneNah. Hay mejores maneras y más originales de busca perdón”.
@Leon__RD dice que no lo perdone porque “Puso a su primito de 5 años a dibujarlo porque él no sabia #SiriaNoLoPerdoneNah”.
@IndhiraPopoteur
también escribió al respecto: “Cuando el amor se va... No hay más
remedio que dejarlo volar. #SiriaNoLoPerdoneNah”.
Lo que sí es
cierto que, lo perdone o no, Twitter se ha vuelto el medio más rápido
para difundir cualquier tipo de información y en casos como éste, hasta
tomar posturas y defender a personas desconocidas que se unen a través
de 140 caracteres compartidos.
@vinderon asegura en su cuenta que,
dentro del territorio dominicano, “Si Siria lo perdona, sería la
primera manifestación por Twitter que nos da resultado”.
0 Comentarios