uni viejo submarino |
MIAMI, EE.UU.- La Guardia Costera de Estados Unidos
informó este jueves que interceptó un submarino semisumergible con
drogas en el oeste del Caribe y es la quinta vez que detienen este tipo
de embarcación utilizada por los traficantes para transportar grandes
cantidades de narcóticos y otros productos ilícitos.
La tripulación de barcos de los guardacostas y de la Armada de
Honduras detectaron el submarino el pasado 30 de marzo cuando se
encontraban en aguas del Caribe en apoyo a la llamada operación
“Martillo” que combate las rutas del narcotráfico en las costas de
Centroamérica.
De inmediato notificaron al distrito 7 de los guardacostas, en el sur
del estado de Florida y se enviaron dos embarcaciones a la zona que
lograron interceptar al submarino y detener a 4 sospechosos.
Durante el operativo, la droga se hundió en el mar, lo que según los
guardacostas estadounidenses es común porque los narcotraficantes
construyen estas embarcaciones para que sean difíciles de localizar y se
puedan hundir cuando son detectadas por las autoridades.
Los narcotraficantes utilizan ese tipo de transporte porque es
difícil de detectar al navegar con sólo una pequeña parte del submarino
fuera del agua.
La primera vez que los guardacostas estadounidenses interceptaron un
submarino autopropulsado (SPSS, por su sigla en inglés) fue el 13 de
julio del 2011, también en el oeste del Caribe, y transportaba unos
6.800 kilos de cocaína con un valor aproximado de unos 180 millones de
dólares en el mercado internacional.
El submarino fue interceptado cerca de las costas de Honduras y las autoridades detuvieron a su tripulación.
Hasta ese momento, los SPSS solían utilizarse para el transporte de drogas en el este del Pacífico, según los guardacostas.
Los submarinos semisumergidos son construidos en las áreas selváticas
y remotas de Suramérica, miden menos de 30 metros de largo, tienen una
tripulación de cuatro a cinco personas y pueden transportar hasta 10
toneladas métricas por una distancia de hasta 8.000 kilómetros.
0 Comentarios