La Embajada de Estados Unidos le respondió este martes a la “Reina
del Merengue Típico Dominicano”, Fefita La Grande, que todas las
solicitudes de visado son revisadas caso por caso de acuerdo con los
requerimientos de la Ley de Migración de esa nación.
Le respondió, además, que la ley de Migración de esa nación le
prohíbe dar informaciones sobre casos particulares de cancelación de
visados, excepto al portador de la visa.
La reacción de la legación diplomática se produce en respuesta a una
pregunta hecha por El Nacional, en vista de que la popular merenguera ha
dicho que estaría dispuesta hasta a arrodilarse para que le repongan
su visado el cual le cancelaron luego de que le robaran su pasaporte y
le “machetearan” el visado.
“Debido a la confidencialidad de los expedientes de visas (Sección
222 (f) del Acta de Inmigración y Nacionalidad) generalmente no podemos
proveer información sobre casos particulares, excepto al portador de la
visa. Todas las solicitudes de visado son revisadas caso por
caso de acuerdo con los requerimientos de la Ley de Migración de los
Estados Unidos”, manifestó la embajada a través de una nota suministrada
por la encargada de prensa Judith Ravin.
Fefita la Grande, la Reina del merengue típico dominicano, ha dejado
de recibir 72 millones de pesos (dos millones de dólares) por contratos
que se le han ofrecido y a los cuales no puede responder porque desde
hace 11 años no cuenta con visado para entrar a Estados Unidos.
La artista, que se considera inocente respecto del uso de su
pasaporte extraviado y que fuera “macheteado” por otra persona, ruega
que se le restablezca su visado.
Le confiesa a José Jáquez en su libro biográfico “Si quiere venir,
que venga” que está dispuesta a arrodillarse ante quien sea para obtener
el permiso de viaje.
0 Comentarios