El transbordador Discovery aterrizó ayer en el
aeropuerto internacional de Dulles (Virginia) en el que ha sido su
último viaje antes de entrar a formar parte del Museo Nacional del Aire y
el Espacio en Estados Unidos.
El Discovery planeó acoplado sobre
un Boeing 747 modificado de la NASA y aterrizó entre los aplausos del
público que le esperaban para dar la bienvenida al transbordador que
batió el récord de viajes al espacio.
En la pista, el director del
museo Nacional del Aire y el Espacio John R. "Jack" Dailey, el
secretario de la Institución Smithsonian -a la que pertenece el museo-,
Wayne Clough, y representantes de la NASA dieron la bienvenida al
transbordador.
También se encontraban a pie de pista un grupo de cincuenta personas ganadoras de un concurso de la NASA.
Entre
ellas figuraba Katy Walser, ingeniera de profesión y que describió como
"maravilloso" presenciar el aterrizaje. "Creía que sólo iba a verlo
tomar tierra y verlo pasar ha sido increíble", indicó, al recordar que
cuando era niña solía ver los lanzamientos de los transbordadores.
Antes
de aterrizar, el transbordador había sobrevolado durante unos 40
minutos los cielos de la capital estadounidense, donde numerosas
personas salieron a la calle o las terrazas para contemplar el último
vuelo de la nave espacial.
La nave había partido ayer desde la base de Cabo Cañaveral (Florida) rumbo a Washington.
En
una emotiva ceremonia de despedida allí participaron, entre otros, los
seis tripulantes de la última misión del Discovery, la STS-133: el
comandante Steve Lindsey, el piloto Eric Boe y los especialistas Alvin
Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott.
El Discovery
fue lanzado por primera vez en 1984 y en su lista de logros se incluyen
haber sido el primer transbordador pilotado por una mujer (Eileen
Collins), haber llevado al primer cosmonauta ruso a bordo de una nave
estadounidense y haber realizado el primer acoplamiento con la estación
rusa Mir.
En 1998 alcanzó otro récord al llevar de nuevo al
espacio a John Glenn, el primer estadounidense que orbitó la Tierra a
bordo del Friendship 7 en 1962, y que a los 77 años se convirtió en el
astronauta de más edad.
El Discovery será exhibido en los hangares
del Museo del Aire y El Espacio en el aeropuerto internacional de
Dulles y reemplazará al Enterprise, el prototipo que nunca voló al
espacio pero sin el que no hubiera sido posible realizar las pruebas.
La
NASA concluyó el programa de transbordadores el pasado año después de
30 años para centrarse en nuevas misiones como explorar un asteroide o
alcanzar Marte, mientras queda en manos de la empresa privada el
desarrollo de las naves que hacen el recorrido hasta la Estación
Espacial Internacional.
0 Comentarios