La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció hoy
la captura de un reclutador de ‘mulas’ que controlaba una red en el Este
del país y empleaba el Aeropuerto de Punta Cana para enviar
estupefacientes al exterior, sobre todo a Canadá y Europa, arresto que
realizado después de una investigación iniciada tras la detención de
dos mujeres impedidas con las vías digestivas llenas de cocaína.
José Miguel De los Santos Infante-dijo la DNCD- es un reincidente que
en 2009 fue apresado con cinco kilos de cocaína y condenado a 10 años
de reclusión, aunque la agencia no especificó mediante cual mecanismo
legal el imputado estaba libre. “”Fue la persona que en febrero de este
año reclutó a tres canadienses para enviarlas a Toronto con sus
estómagos llenos de cápsulas de cocaína”, agregó la agencia.
Las detenidas entonces por la DNCD son Carla López, Daniela María Pea
Ruggiero y Violeta Teresa Pluas, impedidas de retornar a su país en un
vuelo por la terminal de Punta Cana, donde habían ingresado a República
Dominicana en varias ocasiones con el pretexto de que eran ‘turistas’,
de acuerdo a un comunicado emitido por el oficial de prensa de la DNCD,
Roberto Lebrón.
Se trata de un caso llevado por la División de Asuntos
Internacionales de la DNCD y la Fiscalía de La Romana, instancia que
hizo las diligencias de rigor ante el juez de la Instrucción para lograr
la captura la citada persona. “A ese individuo se le dio seguimiento
durante tres meses hasta ser detenido para presentarlo ante las
autoridades correspondientes”, agregó Lebrón.
Indicó que las canadienses arrestadas en febrero pasado intentaron
sacar poco más de 20 kilos de cocaína pura en sus estómagos y pegados a
sus cuerpos, lo que fue impedido por la DNCD al recibir una información
confidencial que permitió arrestar a las extranjeras antes de llegar al
Aeropuerto de Punta Cana para abordar el vuelo para trasladarse al
Toronto, capital de la Provincia de Notario.
Junto a las canadienses fueron arrestados en febrero los dominicanos
Ayergeni Reynoso Rodríguez, alias Yeni; Eduardo López Echavarría, así
como las hermanas Yomari Alagracia y Deyanira Castillo Jiménez. Esas
personas eran las que coordinaban el traslado de las extranjeras al
aeropuerto para que pudieran retornar a su país cargadas de
estupefacientes, de acuerdo al informe de la DFNCD.
“Se trata de una importante red la que ha sido desarticulada, pero
con la diferencia de que se tiene el temor de que puedan todos salir
libres, tomando en cuenta de que el reclutador de las ‘mulas’ está
condenado a diez años de cárcel y estaba libre nadie sabe mediante cual
mecanismo legal”, dijo Lebrón en un nota emitida a nombre del jefe de la
DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo.
0 Comentarios