En la tragedia murieron 32 personas
MILAN— Las tareas de
recuperación para desencallar el crucero de placer Costa Concordia
frente a la costa toscana, en el que murieron 32 personas, comenzarán a
principios de mayo y demorarán un año, anunció el sábado el gobierno
italiano.
El plan de recuperación, que debe ser aprobado por las autoridades
italianas, contempla el reflotado de la nave en una sola pieza para ser
luego remolcada a un puerto italiano, anunció Costa.
Los equipos de recate completaron la extracción de combustible diesel
de los tanques del Concordia el 24 de marzo, y Costa dijo que la
protección del medio ambiente recibirá la “máxima prioridad”. La isla de
Giglio se encuentra en una rica zona pesquera y es además un refugio de
delfines.
Los isleños temen que la presencia del buque y las tareas de
reflotado afecten negativamente al turismo, la principal riqueza de
Giglio.
“Al igual que con la retirada del combustible, hemos intentado
encontrar la mejor solución para salvaguardar la isla y su medio
ambiente marino y proteger el turismo”, dijo el una declaración el
director general de Costa, Pier Luigi Foschi.
Titan Salvage, con sede en la ciudad floridana de Pompano Beach, ha
realizado más de 350 operaciones de salvamento y retirada de buques
encallados desde 1980, según su página de internet. Trabajará con
Microperi,una firma italiana especializada en construcciones y obras de
ingeniería submarina. Titan fue una de las seis empresas que pujaron por
el contrato.
Los equipos de rescate y sus pertrechos estarán basados en el vecino
puerto de Civitavecchia para minimizar el impacto en las actividades
portuarias de Giglio, anunció la firma Costa.
El capitán Francesco Schettino es acusado de abandonar la nave en
medio de una caótica evacuación, cuando el escorado del crucero hizo
imposible arriar los botes salvavidas.
Schettino, bajo arresto domiciliario y que niega haber cometido
irregularidad alguna, encara cargos de homicidio no premeditado, causar
un naufragio y abandono ilegal del barco. Otros mandos de la nave y
funcionarios de Costa podrían ser igualmente acusados. Schettino
sostiene que el arrecife, que aparece en muchos mapas turísticos, no
figuraba en sus cartas de navegación.
0 Comentarios