El Presidente Leonel Fernández inauguró ayer el acueducto múltiple de Samaná, construido a un costo de RD$5,790 millones. Se pidió la reelección de Fernández.
LA PALMILLA, SAMANA. En un acto encabezado por el presidente Leonel Fernández ayer fueron intensificadas las proclamas reeleccionistas. Era la inauguración del acueducto múltiple de esta provincia, construido por el Gobierno a un costo de RD$5,790 millones.
Más que inauguración, la actividad fue convertida en un escenario para promover una repostulación, pues decenas de lugareños convocados al acto vocearon consignas a favor de una permanencia de Fernández en el poder.
Expresiones como: “¡y sigue y sigue, Leonel!” Además y “¡Leonel, te queremos, las mujeres!”, consigna que fue la constante en el acto y cobró mayor fuerza con la casi exigencia del senador Prim Pujals al mandatario de que continúe en el poder. Igual aspiración manifestó el gobernador, Fausto Forchie Millor.
Pujals alardeó de su reeleccionismo ayer y hoy, y dijo que tiene que seguir apoyando “lo mejor”, porque, a pesar de la prohibición constitucional, “nada impide que el presidente Fernández pueda optar por otro mandato”, porque, en opinión suya, la Carta Magna no es retroactiva, por lo que el jefe del Estado puede repostularse tomando en cuenta la anterior Constitución.
Sostuvo que el único impedimento sería que Fernández rehusara, pero que debía respaldar el reclamo “del pueblo”.
Leonel, entre tanto, sonreía, y el maestro de ceremonia callaba, para que en vez de su voz se escucharan las de los peledeístas que, desde temprano, estaban en el lugar con gorras, camisetas y sombreros morados.
La obra. El acueducto múltiple de Samaná, en Los Algarrobos, y la rehabilitación del depósito regulador del sistema de abastecimiento de agua de El Catey, beneficiarán a 187,725 personas, según el director de Inapa, Mariano Germán.
“Estamos en presencia, señores, de una de las obras más modernas y completas en materia de sistemas de suministro de agua potable en el país”, alabó Germán.
Contabilizó que con estas obras suman 24 los sistemas de agua potable y saneamiento entregados por el Gobierno en 11 meses.
Lo definió como un impactante complejo hídrico-sanitario que incluye una presa sobre el río San Juan, operado por bombeo eléctrico y por gravedad.
Además, una planta de tratamiento con capacidad para 600 litros por segundo y siete depósitos reguladores con capacidad para 3.3 millones de galones.
Las redes de distribución recorren alrededor de 132 kilómetros y tienen 16,028 nuevas acometidas.
Era una de las obras más demandadas por la población de Samaná.
Zoom
Homenaje
Las oficinas administrativas del nuevo acueducto llevan el nombre de Emilio Almonte, un ingemiero pionero de la ingeniería hidráulica y sanitaria, amigo del expresidente Juan Bosch. Un hijo suyo recibió de mano del Presidente y del director del Inapa una placa en homenaje póstumo.
Otras obras
El párroco Benito Ferreras agradeció al Presidente los trabajos de remozamiento de la parroquia de Samaná, pero dijo que los trabajos están atrasados, por que solicitó la agilización de los desembolsos.
Más acueductos
Para febrero de 2011 estaría terminado el acueducto de Las Terrenas y se iniciaría el de Juana Vicente al igual que el de Sánchez para completar el la totalidad de las obras que beneficiarán a toda la provincia.
0 Comentarios