Este viernes, será la provincia de Samaná la protagonista de la celebración de su foro provincial, evento que forma parte de una serie de encuentros de integración acordados durante el desarrollo del Foro del Nordeste, celebrado en septiembre del 2024, a raíz de una propuesta hecha por Listín Diario.
La actividad se celebrará este viernes ocho de agosto y tendrá como sede el Salón de Actos de la Gobernación Provincial, donde se espera reunir a sus diferentes actores para pensar de manera integral en el futuro de la provincia.
El Foro Provincial Samaná es una iniciativa del Listín Diario y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con el respaldo del Ministerio de Hacienda y Economía.
Este espacio, que procura el desarrollo sostenible de la provincia, está siendo coordinado por la gobernadora provincial, Teodora Mullix, junto a un equipo conformado por las alcaldías de los municipios que componen la provincia, como son Santa Bárbara de Samaná, Sánchez y Las Terreras.
También participan en la coordinación los directores de los Distritos Municipales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
El foro busca promover el diálogo entre autoridades, representantes del sector productivo, líderes comunitario y académico, con el objetivo de identificar prioridades y oportunidades para el desarrollo sostenible de la provincia de Samaná.
Este espacio de reflexión y propuestas de desarrollo, da continuidad a los foros provinciales ya celebrados en María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, como parte de un ejercicio participativo en favor de un Nordeste más articulado, resiliente e integrado.
Dentro de esta serie de foros provinciales, que auspician en conjunto Listín Diario y la UCNE, el primero en celebrarse fue el de la provincia María Trinidad Sánchez, realizado el pasado 17 de julio en la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, centro Nagua. Fue una jornada de concertación territorial que reunió a diversas autoridades, académicos, líderes comunitarios y representantes de sectores productivos, entre otros.
Mientras el segundo foro de esta naturaleza, fue el de la provincia Hermanas Mirabal y se llevó a cabo en la sede de Infotep, el pasado 25 de julio, marcando un hito para la provincia, definiendo una hoja de ruta hacia el desarrollo sostenible.
El próximo en celebrarse será en la provincia Duarte, previsto para el mes de septiembre.
Estos foros provinciales son resultado de una iniciativa más amplia, el Foro del Nordeste, celebrado en septiembre de 2024 en la provincia Duarte.
0 Comentarios