Las Terrenas, Samaná. – En un evento que reafirma la creatividad y el talento de la República Dominicana, este viernes quedó oficialmente inaugurada la 2da Feria Artesanal Las Terrenas 2025, un encuentro que celebra la pujanza de los artesanos nacionales y su importante contribución a la economía local y al patrimonio cultural del país.
El acto inaugural contó con la distinguida presencia del Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ito Bisonó, quien se hizo acompañar del Alcalde Municipal Licdo. Eduardo Esteban Polanco (Willy), del Senador Pedro Catrain, La Diputada Carmen Williams, la Licda. Licet Manzueta en representación de la gobernadora Teodora Mullix, entre otras autoridades locales y representantes del sector artesanal, quienes destacaron la importancia de este evento para potenciar las pequeñas y medianas empresas en el ámbito turístico y cultural.
Durante los tres días de feria, que se realiza en el Hotel Puerto Plaza, alrededor de 50 artesanos provenientes de diversas regiones de la República Dominicana exhiben y venden sus piezas únicas, reflejo de la riqueza cultural y artística del país. La feria forma parte del programa de ferias del MICM, diseñado para apoyar a las mipymes en destinos turísticos y promover su integración en la cadena de valor nacional.
Esta edición de la feria no solo busca promover el desarrollo económico de la zona, sino también fortalecer la identidad cultural dominicana, mostrando productos que varían desde artesanías tradicionales hasta innovadoras creaciones modernas. Cabe destacar que el país cuenta con más de 40,000 artesanos activos, en una estrategia nacional que impulsa la economía creativa a nivel global.
Las Terrenas, que concentra más del 20% de las mipymes en la provincia de Samaná, reafirma su papel como un centro emprendedor y de desarrollo cultural. La región continúa atrayendo inversión y proyectos estratégicos, como el nuevo puerto de Samaná, con una inversión de aproximadamente US$68 millones, que potenciará aún más la economía local y abrirá nuevas oportunidades para las empresas
0 Comentarios