En rueda de prensa, Tavárez Mirabal, del Partido Alianza por la Democracia (APD), dijo que el proceso electoral "ha sido irregular y arbitrario lo que cuestiona sus resultados".
"Por si no fuera suficiente, la JCE dio un verdadero golpe de estado electoral al divulgar datos preliminares extrajurídicos' como los llamara el propio presidente de ese organismo", señaló.
Para la hasta hora diputada, "todo lo que surja de un proceso cargado de tanta ilegitimidad es ilegítimo".
"Este proceso será recordado por la reforma constitucional fraudulenta que permitió la reelección (del presidente Danilo Medina), por el abuso de los recursos públicos, por la incompetencia con que fue dirigido y porque durante su organización quedó evidenciada la permanente complicidad del árbitro con el danilismo", aseguró Tavárez Mirabal, quien, según la JCE, obtuvo un 0.33 por ciento de los votos.
No obstante, señaló que en la campaña y en las elecciones "hemos abierto una puerta a nuevas posibilidades, a nuevas propuestas, a nueva gente y a nuevas formas de hacer política".
"Pudimos comprobar a lo largo de esta campaña que la gran mayoría de la ciudadanía carece de una información siquiera mínima de los desafíos reales que enfrentamos como nación", indicó el dirigente político", lamentó Castillo en otra rueda de prensa.
A su vez, en otra rueda de prensa, Guillermo Moreno, de Alianza País, aseguró que la República Dominicana se encuentra en una crisis postelectoral y que tres días después de las elecciones existen innumerables denuncias de manipulación de los resultados.
El dirigente político, quien obtuvo el 1.80 por ciento de los sufragios, responsabilizó de esta situación a la JCE y al presidente de ese organismo, Roberto Rosario, por su decisión de imponer el conteo electrónico de los sufragios.
0 Comentarios