About Me

header ads

Transportistas apoyan cambio horario laboral

El actual horario de trabajo produce un caos en el transporte en las horas pico.

El cambio de horarios de trabajo y escolar para descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo y Santiago, resultaría efectivo ya que evitaría que salgan todos al mismo tiempo de sus labores, afirmaron este miércoles empresarios del transporte de pasajeros. Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Alfredo Pulinario Linares; de la Central de Movimiento de Choferes del Transporte (Mochotran), y Juan Santana Soriano, de la Unión Nacional de Transporte y Afines (Unatrafin), enfatizaron en que la propuesta es buena porque va a contribuir al ahorro de combustible, tiempo y masificará la productividad del país.

También sugieren los sindicalistas del transporte de pasajeros que otra medida que surtirá efecto es que las autoridades prohíban la circulación en las ciudades en horas pico de camiones, volteos, patanas y demás vehículos pesados.

Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública, confirmó que la iniciativa para que los empleados entren a trabajar a las 7:00 de la mañana está en manos del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, medida que aportaría a descongestionar el tránsito en el Distrito Nacional y otras ciudades como en Santiago.

Los sindicalistas Jacobo Ramos y Rafael Abreu (Pepe), de las confederaciones de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Nacional de Unidad Sindical (CNUS), respaldan la medida de Ventura Camejo, y plantean que los empleados públicos entren a laborar de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, mientras las salidas de los colegios y escuelas sea en horas diferentes.

Ramos subrayĂł que “la CNTD respalda el cambio de horario laboral, pero no para que los empleados entre a las 7:00 de la mañana, sino a las 9:00 de la mañana y salgan a la 5:00 de la tarde, que vendrĂ­a ayudar a mejorar el caĂłtico tránsito”.

Marte, de la CNTT, respalda la propuesta de AdministraciĂłn PĂşblica, “porque la habĂ­amos planteado y diferir el horario de entrada y salida a los trabajos, escuelas y colegios, es una fĂłrmula viable para eliminar los tapones del tránsito en el Gran Santo Domingo y Santiago”.

AgregĂł que “esa medida se debe complementar con un plan de tránsito y transporte donde se deben involucrar el sector privado, el Gobierno Central y los gremios de choferes, y crear una mesa donde los puntos fundamentales sean el ordenamiento nacional del tránsito y el transporte”.

Pulinario Linares, de Mochotran, rechazĂł la propuesta de Ventura Camejo, porque “no resolverá el congestionamiento del tránsito ni lo va a mejorar, porque la soluciĂłn es que las autoridades apliquen las leyes y saquen de circulaciĂłn del concho las unidades chatarras, y les ponga freno a los carros denominados piratas”.

Señaló el presidente de Mochotran que la única manera de reducir los tapones en el tránsito es poner a circular interdiario los carros públicos y privados de acuerdo al terminal de las placas.

ConsiderĂł que otro factor que reducirĂ­a los tapones en las vĂ­as del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago, “es que se prohĂ­ba la circulaciĂłn en horas picos de camiones, volteos, patanas y demás vehĂ­culos pesados por la ciudad”.

UN APUNTE

Buena medida

Santana Soriano, de Unatrafin, considerĂł que las medidas tendentes a eliminar el caos del tránsito en las denominadas horas pico hay que aplaudirlas, “pero esas medidas deben ser analizadas profundamente para que esta en vez de poner fin a los entuertos no surjan otros”.

Publicar un comentario

0 Comentarios