Rescatistas voluntarios rescatan un cuerpo de una vivienda destruida tras padecer un fuerte terremoto en Pedernales, Ecuador.
QUITO, Ecuador— Tres personas fueron rescatadas el lunes en la ciudad ecuatoriana de Manta despuĂ©s de permanecer más de 32 horas atrapadas entre el techo y el piso de un centro comercial que se desplomĂł tras un potente sismo de 7,8 grados de magnitud.
El rescate fue obra de los bomberos de Quito, que hicieron cortes tanto en la pared como en la trama metálica que soportaba la construcción.
A travĂ©s de un triángulo de unos 70 centĂmetros por lado extrajeron a una mujer que saliĂł de cabeza. Los rescatistas aplaudĂan mientras ella lucĂa desorientada, cubierta de polvo y se quejaba de sus heridas.
Más tarde lograron sacar a otra mujer con su rostro contraĂdo por el dolor y finalmente a un hombre joven. Los tres fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos.
El director del servicio de emergencias de Quito, Christian Rivera, dijo a The Associated Press que "depende de la situaciĂłn, pero una persona sin heridas puede sobrevivir hasta siete dĂas en medio de los escombros. Luego de eso el proceso de deterioro es muy rápido hasta llegar al desmayo y el trabajo de los rescatistas se vuelve muy difĂcil".
Añadió que "nuestros rescatistas han podido constatar que en Pedernales y en Jama hay gente bajo los escombros, están haciendo todo los posible para buscar sacarlos con vida".
De a poco se han incorporado a las tareas de rescate alrededor de 450 rescatistas provenientes del exterior.
La noche del sábado un poderoso terremoto sacudiĂł la costa central de Ecuador. El sismo de 7,8 grados de magnitud fue el más fuerte registrado en Ecuador desde 1979 y tuvo lugar en zonas escasamente pobladas compuestas por puertos de pescadores y playas turĂsticas a 170 kilĂłmetros de Quito.
El ministro de Seguridad César Navas informó que "tenemos lamentablemente que informar que tenemos 350 personas fallecidas",
"Durante toda la noche hemos continuado las tareas de búsqueda y rescate y de evacuación de las personas que han quedado atrapadas", añadió.
Casi todas las poblaciones de la provincia de ManabĂ, Guayaquil, la capital y otras ciudades importantes han sido afectadas, pero las que más destrucciĂłn registran son Pedernales, Portoviejo y Manta, en la Costa PacĂfica.
En Pedernales, la mayor parte de las construcciones colapsaron y apenas dos o tres edificios quedaron en pie. Los afectados han convertido al estadio de fĂştbol en zona de atenciĂłn hospitalaria y de refugio de cientos de personas.
"Hay muchos muertos y enfermos", dijo el sacerdote Pedro JesĂşs Arenas en referencia a Pedernales. "Queremos estar presentes dando consuelo y llevando ayuda: agua, ropa, vĂveres, todo lo que la gente generosa nos ha dado".
DestacĂł que la policĂa los escolta porque temen ser asaltados al evadir los tramos de las carreteras que han sido destruidas. "La gente está desesperada y pueden asaltarnos, pero nosotros queremos que esa ayuda llegue a las zonas más dañadas", añadiĂł.
El presidente Rafael Correa inició el lunes sus labores con un sobrevuelo sobre las zonas más golpeadas por el sismo del sábado.
En declaraciones a periodistas Correa aseveró que Portoviejo "está sumamente destruida. Manta también, hay pequeñas ciudades costeras como Pedernales, Jama, Canoa, proporcionalmente con altos niveles de destrucción".
En Portoviejo, capital de ManabĂ, casi todas las construcciones del casco comercial y bancario colapsaron mientras que en la turĂstica ciudad de Manta varios hoteles quedaron reducidos a escombros.
Fue clave el trabajo de los pobladores que inicialmente y sĂłlo con sus manos se lanzaron a los escombros tratando de buscar sobrevivientes, a quienes luego se integraron rescatistas especializados en este tipo de tragedias.
El ministro de Transporte y Obras pĂşblicas, Walter SolĂs, confirmĂł que el terremoto causĂł daños en unos 1.000 kilĂłmetros de la red vial del paĂs.
Miles de pobladores de Quito, Guayaquil y otras ciudades se lanzaron el domingo a las calles para aportar vituallas y ropa a los afectados y de inmediato salieron aviones y vehĂculos pesados cargados de ayuda.
0 Comentarios