Sin embargo, estas no han sido acogidas por los organismos correspondientes, provocando
descontento en la población. Diversos grupos y organizaciones han realizado protestas en contra de la empresa debido a los costos de la factura eléctrica y por otros asuntos en los que ha primado la desinformación.
Con respecto a las demandas de este grupo de comunitarios, la empresa quiere aclarar los siguientes aspectos:
1- La compañía de electricidad Luz y Fuerza disminuyó la tarifa eléctrica hasta en un 11% (porciento) entre los meses de diciembre y enero. Esta reducción forma parte de un proceso de rebajas escalonadas que lleva a cabo la compañía debido a la baja en los precios de los combustibles.
2- Luz y Fuerza ha propuesto, desde hace más de 5 años, soluciones viables que reducirían de un 20% a un 25% los costos de abastecimiento e incidirían de manera directa en la disminución de la tarifa eléctrica. Estas
iniciativas, como la expansión del parque eólico de Las Galeras, el desarrollo de un parque fotovoltaico y la instalación de una planta de 3.5 megas, no han podido ser implementadas debido a que los permisos para su
ejecución no han sido aprobados por los organismos estatales correspondientes.
3- Durante 22 años, Luz y Fuerza ha garantizado un suministro de energía permanente en Las Galeras, Las Terrenas y El Limón, destacándose por su apego a la Ley General de Electricidad, por lo que el monto de $330.00 pesos dominicanos que cobra la empresa por conceptos de gestión de servicio en corte cumple con las regulaciones establecidas y la resolución de la Superintendencia de Electricidad (SIE)-48-2005.
Este cargo solamente se aplica a los clientes que tienen una factura en atraso y representa los costos en los que incurre la empresa para realizar la gestión del servicios de suministro de energía que está en estatus de corte. La empresa debe cubrir con los costos que generan los clientes que caen en atraso, este cargo representa estos costos.
4- Luz y Fuerza solicitó hace más de 3 años a la Superintendencia de Electricidad (SIE) la aplicación de la tarifa técnica. La empresa tiene un interés en que se revele el estudio de la tarifa técnica, para que se transparente la tarifa a sus usuarios. Aun la Superintendencia de Electricidad no se ha pronunciado al respecto.
5- En el momento que se estableció Luz y Fuerza, la CDEEE solicitó a la empresa que aplique una tarifa social, lo cual significa que las personas con menos recursos deben pagar menos por KWH.
Luz y Fuerza es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible de la provincia Samaná, ofreciendo un servicio permanente y sin subsidio estatal durante 22 años en las comunidades de Las Terrenas, Las Galeras y El Limón.
0 Comentarios