
No hay sobrevivientes
El avión de la compañía Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo se estrelló en el mar, en el sur del Océano Índico. Tras más de dos semanas de búsqueda, el primer ministro de Malasia, Najib Razak, reveló en una rueda de prensa lo que sucedió con la aeronave.
“Asumimos más allá de alguna duda razonable que el MH370 se ha perdido y que nadie sobrevivió”
Najib dijo que esta conclusión se ha obtenido a través de nuevos datos y análisis de la compañía de satélites Inmarsat.
"De acuerdo con un nuevo análisis de la compañía británica se concluye que el vuelo MH370 voló a lo largo del pasillo meridional y que su posición pasaba del medio del Océano Índico, al oeste de Perth. Esto es una posición remota, lejos de cualquier sitio posible de aterrizaje. Con tristeza profunda lamentamos informar que, según estos datos, el vuelo MH370 terminó en el Océano Índico meridional", dijo el primer ministro Najib Razak.
El Primer Ministro de Malasia, informó hoy que el vuelo 370 terminó en la parte sur del Océano Indico.
En la conferencia de prensa, el ministro pidió también a los medios de comunicación respeto a los familiares y señaló que la aerolínea y las autoridades ya se han puesto en contacto con ellos para informarles lo sucedido. Fueron informados mediante un mensaje de texto.
"Asumimos más allá de alguna duda razonable que el MH370 se ha perdido y que nadie a bordo sobrevivió. Para ellos [los familiares] estas semanas han sido desgarradoras. Estas noticias deben ser muy duras también", dijo Razak.
No es la primera vez que un avión se desaparece en el aire. Malasia Airlines se suma a la lista del misterio.
Najib señaló que esta conclusión se ha alcanzado a través de nuevos datos y un análisis pionero de la compañía de satélites Inmarsat.
Hay cuatro hipótesis principales que han surgido para explicar el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines.
Antes de la rueda de prensa, Malaysia Airlines envió a los familiares de las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 un mensaje en el que lamentaban comunicar que "ninguno ha sobrevivido".
Las autoridades australianas habían informado que un P3 Orion de su fuerza aérea había localizado dos objetos que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines. Los objetos fueron avistados a 2,500 kilómetros (1,553 millas) al oeste de la ciudad de Perth a las 2.45 hora local.
Se trata de un objeto rectangular naranja y otro redondo de color verde o gris, según informa AMSA, que no ha dado más detalles sobre el tamaño.
"Toda la tripulación del HMS Success de la Marina australiana añade AMSA en Twitter, está buscando los posible restos del MH370 desde su barco, una vez que los 10 aviones destinados al rastreo han abandonado el área a las ocho de la tarde local", informaban.
Pese al avance tecnológico, cada día se reducen las posibilidades de encontrar al aivón de Malaysia Airlines
Ninguna evidencia ha sido presentada sobre lo que ocurrió con el avión. El primer ministro malasio señaló que es probable que se encuentren los restos del avión en el sur del Océano Índico, donde está ahora concentrada la búsqueda.
No hay razones claras de lo que sucedió
Equipos de 26 naciones han buscado desde entonces restos del avión, primero en el Mar de China Meridional y luego en el Índico.
El examen de los datos de radar y satélite llevó a los investigadores a concluir que el piloto del Boeing dio la vuelta y voló hasta el Estrecho de Malaca.
En ese punto, el aparato pudo dirigirse hacia el norte, en un corredor entre Tailandia y Kazajistán o Turkmenistán, o hacia el sur, entre Indonesia y el Índico.
De qué hablaban los tripulantes de la aerolínea de Malasia en la última hora antes de desaparecer
Las operaciones internacionales de rescate se dividieron para registrar ambas zonas.
Australia se encargó de dirigir la búsqueda en el sur y contó con la ayuda de Malasia (6 barcos, 2 aviones y 3 helicópteros), Japón (4 aviones), China (15 barcos y 2 aviones), Nueva Zelanda (2 aviones), Estados Unidos (2 aviones), Indonesia (8 barcos y 4 aviones), Emiratos Árabes Unidos (2 aviones), el Reino Unido (1 barco), Corea del Sur (2 aviones), la India (2 aviones) y Noruega (1 barco).
Mientras, policías de numerosos países en colaboración con la Interpol buscaron pistas de un posible acto terrorista, sabotaje, secuestro, suicidio o cualquier otra posibilidad.
Los investigadores policiales han interrogado a más de un centenar de personas, incluidas las familias del piloto y copiloto.
Expertos consideran prematura una búsqueda submarina
El BEA, el organismo francés especializado en siniestros aéreos, consideró prematuro lanzar una búsqueda submarina del Boeing de Malaysian Airlines.
En un comunicado, el BEA hizo notar que, con las informaciones disponibles, las zonas en las que se intentan localizar fragmentos del aparato son "extremadamente vastas", por lo que "no permiten, por ahora, contemplar una búsqueda submarina".
"Una fase submarina para tratar de localizar el avión del vuelo MH370 sólo se podrá lanzar si las acciones en curso permiten definir una zona de búsqueda más reducida que las actuales", añadió.
Los tres expertos del Organismo de Investigación y Análisis francés (BEA) que habían sido enviados en misión a Kuala Lumpur para ayudar a las autoridades de Malasia han vuelto a Francia este pasado fin de semana.
El simulador de vuelo del piloto podría ser llevado a las oficinas del FBI en Virgina para su análisis.
Durante su misión, de una semana, dieron cuenta -junto a sus homólogos estadounidenses y británicos- de su experiencia, en particular con motivo del accidente de un avión de Air France que se estrelló en el Atlántico el 1 de junio de 2009 cuando cubría la ruta Rio de Janeiro-París.
En aquel caso, se pudieron recuperar restos de la aeronave de Air France -y en particular la caja negra- a 3,900 metros de profundidad, pero al cabo de casi dos años.
Jean-Paul Troadec, que entonces dirigía el BEA, dijo en declaraciones publicadas por Le Monde, que ahora con el Boeing 777 de Malaysian, "la zona de incertidumbre (...) es mucho más grande".
Las víctimas
Los ocupantes del avión eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.
Imágenes satelitales publicadas por Australia se suman a serie de conjeturas sobre vuelo de Malaysia Airlines.
El avión despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.
Las autoridades malasias no ofrecieron una explicación de lo ocurrido y habrá que esperar a recuperar las cajas negras del aparato.
0 Comentarios