En menos de un año, el presidente Danilo Medina ha
desestimado por lo menos cuatro aumentos de precios de servicios
públicos e impuestos, medidas que evidencian una falta de coordinación
entre el gobernante y sus funcionarios en decisiones tan importantes
como el incremento de la tarifa eléctrica, que afecta el
desenvolvimiento económico de todos los sectores nacionales.
Además, las disposiciones revocantes de Medina sobre el incremento
del impuesto a la placa para vehículos, el 20 por ciento a la factura
telefónica y el agua potable evidencian incoordinación entre el
Gobierno central y el gobernante Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y sus representantes en los demás poderes del Estado.
Ayer, Medina dejó sin efecto el aumento en hasta un 4.2 por ciento en
las tarifas residenciales, dispuesto por la Superintendencia de
Electricidad.
Posteriormente, salió a relucir en los medios de comunicación que el jefe del Estado desconocía el alcance de la medida.
Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, afirmó que esa
decisión no fue consensuada con las empresas distribuidoras de
electricidad, las cuales comercializan el servicio energético.
En junio de este año, luego que el presidente Medina y algunos
funcionarios expresaran su desacuerdo, la Cámara de Diputados desestimó
aprobar un impuesto de RD$20 a la factura telefónica para financiar el
Sistema Nacional de Emergencia 911.
“El Presidente no está de acuerdo y lógicamente la opinión del
Presidente tiene un peso muy importante al momento en que nosotros los
legisladores estemos discutiendo el tema”, dijo el presidente de la
Comisión de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, Elpidio Báez,
al salir de una reunión en el Palacio Nacional donde se discutió el
tema.
También en junio, Medina aplazó para el 2014 un nuevo impuesto a las
placas de los vehículos de motor dispuesto por la Dirección de
Impuestos Internos (DGII).
El impuesto del 1 por ciento a la placa provocó el rechazo inmediato
de la población, los sectores sociales y políticos del país.
En agosto recién pasado, el director de la Corporación del Acueducto
y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó
que fue eliminado el aumento del precio del servicio de agua potable,
que implicaba un cargo fijo de de 132 pesos a la tarifa de ese servicio
en el Distrito y la provincia Santo Domingo.
UN APUNTE
También en Educación
La falta de coordinación entre la gestión anterior del Ministerio de
Educación y el presidente Medina evitó que el gobernante cumpliera su
meta de entregar 10,000 aulas al sistema educativo público en el inicio
del año escolar, en agosto de este año, como había prometido a la
sociedad.
0 Comentarios