El precio más económico de
los productos adquiridos mediante compras online se debe a que una tienda
online requiere menos gastos que una tienda física tradicional, ya que sus
dueños sólo necesitan un local para guardar los productos y una oficina para
gestionar las ventas y los envíos. Al carecer de otros gastos, como un local
para exponer los productos y dependientes para el trato con el público, las
tiendas online se pueden permitir precios más competititvos. Pero el comprador
no solo tiene ventajas al pagar menos, sino que tiene múltiples ventajas más,
como la facilidad para encontrar productos más exóticos o la posibilidad de adaptar
las compras a su disponibilidad, ahorrando tiempo y esfuerzo en las mismas.
En el terreno más exótico
de las compras online, podemos remarcar que mientras hace unos pocos lustros
algunos productos exigían recurrir a caras tiendas de importación, o incluso a
viajar a los países de origen de los productos, hoy en día basta con entrar en
la red y comprar en cualquier tienda de todo el globo, sin importar donde este
situada físicamente. En el terreno del ahorro de tiempo y esfuerzo, las compras
online tampoco se quedan por detrás, pues si por ejemplo queremos comprar un auto usado, podemos buscar anuncios en nuestra computadora cuando tengamos
un rato libre, viendo docenas de coches en el tiempo que tardaríamos
simplemente en acercarnos a solo un concesionario de autos usados de nuestra
ciudad.
Afortunadamente para los
consumidores, las compras online son tan económicas como seguras, ya que a
pesar de que Internet no lleva demasiado tiempo entre nosotros, sus responsables
se han encargado de que sea un medio lo más seguro posible para sus usuarios.
De todas formas, el celo que hayan puesto las autoridades y los comerciantes
para hacer de las compras online una práctica segura, no quita para que todos
tengamos muy presentes una serie de simples recomendaciones con el objeto de
hacer estas compras aún más seguras.
ñ Recuerda que estás gastando dinero. Las compras online pueden tener un
halo a ciencia-ficción, al menos al comienzo, ya que se pone a nuestra
disposición tanto los productos que siempre hemos querido como algunos que ni
siquiera se nos habían ocurrido que pudieran existir. Sin embargo, lo que
compramos en Internet hay que pagarlo exactamente igual que en una tienda, por
lo que antes de comprar debemos meditar si nos podemos permitir el gasto.
ñ No dejes ningún detalle sin aclarar. A pesar de las numerosas ventajas
que encontramos en las compras online, las tiendas físicas siempre tendrán el
útil añadido de los dependientes, dispuestos a solucionar hasta la última duda
de los compradores, ya sea esta sobre el producto o sobre la propia compra. En
Internet, como compradores estamos totalmente solos, por lo que no queda más
remedio que estudiar concienzudamente cada compra hasta estar totalmente seguro
de que no queda ninguna cuestión en el aire, no vaya a ser que después de pagar
nos demos cuenta de que algo no era exactamente como creíamos.
ñ Busca ayuda de otros internautas. Puede que en Internet no tengamos a
un amable dependiente para responder a todas nuestras dudas, pero además de
nuestra capacidad de informarnos, contamos con la ayuda de numerosos
internautas dispuestos a ayudarnos. Ya queramos comprar en tiendas online o
páginas de anuncios clasificados en la red, seguro que encontramos fácilmente críticas y reseñas sobre las
mismas, con testimonios de otros compradores que nos pueden ayudar a decidirnos
si comprar o no en una página web determinada.
ñ Aprende a vigilar tu información. Para comprar en una tienda física
basta con sacar de nuestra cartera el dinero o una tarjeta de crédito, algo que
en Internet es algo complicado. Ya que la identificación se realiza mediante
información, como contraseñas o números de cuenta, cualquiera con esos datos
puede comprar a nuestro nombre. Para evitar que nos suplanten y nos vacíen la
cuenta bancaria, no debemos compartir dicha información, ni enviarla por correo
electrónico o mensajería instantánea, preferiblemente usándola sólo en nuestra
computadora personal.
ñ Esquiva a los ladrones de identidad. Además de perder nosotros nuestros
datos personales, también nos pueden ser robados por delincuentes cibernéticos,
los conocidos como piratas informáticos. Estos criminales son capaces de
colarse o en computadoras personales o en los servidores de páginas webs para
robar toda la información. Afortunadamente, para evitarlos basta con introducir
nuestra información sólo en tiendas online seguras, cuya dirección vine
precedida por “https://”; y en
no descargar o instalar programas en nuestra computadora sin estar seguros de
su origen.
Escrito por: Liliana Costa
0 Comentarios