Algunos delitos penales y actos de violencia han consternado a la sociedad y destruido a familiares y amigos de las víctimas.
Escuchamos a las figuras públicas referirse al tema y en ocasiones hasta
hablar de mecanismos para evitarlo, pero al darle tiempo al tiempo,
nadie se entera del destino de estos procesos legales o su situación
jurídica.
Tal es el caso de José Carlos Hernández, hijo del fenecido artista
Jochy Hernández y la comunicadora María del Carmen Hernández, asesinado
de 27 puñaladas frente al Bar Gustavo Live Pub, ubicado en la Avenida
Winston Churchill.
Según informó el fiscal adjunto Dante Castillo, el próximo dos de
diciembre se vence el plazo para que el Ministerio Público presente
acusación contra los presuntos culpables del crimen, parte de los cuales
se encuentran en prisión.
Este caso al menos ha avanzado, empero, otros hechos como el proceso
seguido a Rafael González, acusado de asesinar de varios balazos a
Guillermo Moncada, en una discusión por un parqueo, a más de un año de
haberse producido la muerte, aún no se conoce la audiencia preliminar.
Los constantes reenvíos desconciertan a la familia de la víctima pero no
les quita fuerza, la audiencia está fijada para el 14 de enero.
Condena a los hackers
Otro proceso que acaparó la atención de todos, pero que tuvo un
desenlace menos controversial e ignorado por algunos, fue el seguido en
contra de los jóvenes de la red Anonymous, a quienes acusaron de hackear
varias páginas gubernamentales y de una compañía telefónica. En este
caso los imputados se declararon culpables del crimen, y el Tercer
Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió la solicitud de
suspensión condicional del procedimiento.
El tribunal ordenó que se someta a Jean Carlos Acosta (Nmap), al
cuidado y vigilancia del juez de ejecución de la pena de la jurisdicción
correspondiente por dos años, y a Cristian José de los Santos (Mot), y
Roberto Delgado Reynoso (Franck_Ostia), por un año y seis meses, lo
cual es similar a una libertad condicional. Luego, en otra decisión, el
mismo juzgado acogió el penal abreviado a favor de Milton David
Corniell, y lo condenó a un año y tres meses de prisión, con pena
suspendida de un año.
En tanto, en el caso seguido al hijo de Guillermo Gómez, José Ángel
Gómez Canaán a quien también se le acusa de hackeo, la fiscal del
Distrito, Yeni Berenice Reynoso, solicitó que se declarará complejo para
ampliar los plazos de la investigación, el conocimiento del
requerimiento fue aplazado para el 11 de diciembre.
Una persona puede durar años prófuga
El coordinador del Departamento de Crímenes y Delitos contra la
Persona, Dante Castillo, recordó que cuando los aplazamientos que
alargan un proceso son provocados por el imputado para luego alegar
prescripción, no se ordenará porque así lo estableció la Suprema Corte
de Justicia. A la vez señala que cuando una persona está prófuga tanto
la Fiscalía como la Policía activan su localización, pero se pueden
tardar años para capturarlos.
0 Comentarios