Desde que se confirmó la noticia de que la Constructora Sambil
expandiría sus “alas” hacia otras latitudes fuera de Venezuela por
primera vez, y cuyo lugar en tener la primicia sería la República
Dominicana, las expectativos sobre este mega proyecto crecieron
rápidamente, no sólo por la importancia que representa esta inversión a
la economía dominicana, sino por todo el abanico de opciones en cuanto a
productos y servicios que tendría el consumidor dominicano, a partir de
mañana viernes.Según explicó María Egleé Heredia, gerente de Mercado,
Sambil Santo Domingo llega al país para ser más que un centro comercial
(tal como expresa su eslogan), ya que apuestan a que los dominicanos
puedan encontrar todo lo que necesiten en un mismo lugar y sin
distinción de estatus social.
Directivos de la empresa señalan que se han esforzado para entregarle
a República Dominicana el centro comercial más grande en el país, con
una imponente estructura que albergará bajo un concepto totalmente
vanguardista tiendas de las más importantes marcas, servicios,
restaurantes, cines, súper feria de comida (food court) y la clave de
su éxito comprobado: la diversión, entretenimiento y esparcimiento para
toda la familia.
El diseño de Sambil Santo Domingo estuvo a cargo del arquitecto David
Gabay, quien ha dirigido los proyectos de otras cinco plazas y muchas
obras emblemáticas de la constructora. Todos los centros comerciales
cuentan con diferentes arquitectura, pero tienen en común que son
cerrados y climatizados, aunque sin olvidar el paisaje, como es el caso
de Sambil Santo Domingo, que ubica áreas de restaurantes en terrazas
abiertas, logrando incorporar las visuales externas desde el interior,
un atractivo que se hace más visible gracias al clima tropical que acoge
el proyecto.
La plaza comercial, ubicada entre las avenidas John F. Kennedy y San
Martín, próximo a la Máximo Gómez, cuenta con 235 mil metros cuadrados
de construcción, dividida en cuatro niveles en el que albergan 350
locales comerciales.
El primer nivel subterrado llamado “Acuario”, el cual representa el
primer nivel del parqueo; el segundo es el “Kennedy”, el cual conforma
el primer piso comercial a nivel de calle; el tercero es el “Galería” y
el cuarto piso es “Feria”, donde además de restaurantes y tiendas,
también se encuentra un teatro con capacidad para más de 800 personas).
También disponen de 2,400 plazas de parqueo techado. La plaza dará
cobertura a las necesidades básicas de sus clientes como son: compras,
pago de servicios, áreas de comida, entretenimiento y un factor de suma
importancia para sus gerentes, la educación.
Busca resaltar las raíces y las artes
Además de ser un espacio creado para unir a la familia, los
ejecutivos de Sambil destacan que tienen especial interés en destacar
las cualidades de Quisqueya, pues entienden que la cultura de un país es
el gen de sus manifestaciones creativas que involucran a su pueblo.
Por tal razón, la plaza ofrece sus espacios para que los talentos
dominicanos se expresen y los visitantes se beneficien al palpar (de
manera gratuita) el profesionalismo de los artistas locales en sus
diferentes géneros. Basado en ello han ejecutado un convenio con la
Dirección General de Bellas Artes, con el objetivo de realizar
actividades dirigidas a la comunidad dominicana, que permitan fortalecer
la formación de los ciudadanos y promover el servicio académico
alejando a la juventud del vicio y del ocio.
En este orden de ideas, Sambil exhorta a la sociedad dominicana a que
disfruten de las actividades especialmente preparadas para celebrar la
apertura del Mall: El Coro Nacional, agrupación Metacrusa Latin Jam;
Villancicos, con la Banda Juvenil del Instituto Politécnico Parroquial
Santa Ana, Show Infantil de Alambrito y la Tía Nancy, DJ Canita y DJ
Craft, Agrupación ShereBand, Show Infantil de Bonchecitos, Santa Claus,
entre otros, las cuales podrán disfrutar durante todo el día de mañana.
Sambil laborará en horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., de lunes a
sábado, y domingos y días feriados de 12:00 M. a 8:00 p.m. Por la
Navidad tendrá horario extendido hasta las 11:00 p.m.
La revista Sambil Santo Domingo
Los ejecutivos de Sambil, a través de su revista, que lleva el mismo
nombre, destacan que, así como en los demás centros de la marca, en el
de Santo Domingo se incorporan los espacios de esparcimiento y
entretenimiento, con varias salas de cine, unos 19 conceptos y
restaurantes de comida.
Con relación a la primera edición de la revista Sambil República
Dominicana, los ejecutivos del centro comercial informaron que esta ha
sido impresa en el país y posee contenido de Venezuela porque es una
copia fiel de la Edición Especial número 100 de la misma.
Agregaron que la revista se caracteriza por su calidad y contenido de
interés, ya sirve de enlace entre los comerciantes y los lectores con
el centro comercial. La revista destaca por tener un innovador diseño y
un contenido variado y ligero, de la cual pretenden tener 45.000
ejemplares en cada edición para repartir entre Venezuela y, ahora, en la
República Dominicana.
0 Comentarios