El proyecto de ley había generado mucha polémica porque en los borradores previos se contemplaba el pago de la tasa incluso por enlazar a otros contenidos o hacer citaciones de otros artículos. Finalmente sólo se contempla el pago cuando se incluyan fragmentos copiados de esos artículos originales. Tampoco se verán afectados por la nueva norma ni blogueros ni organizaciones sin ánimo de lucro o particulares, que era otro de los puntos que había creado polémica.
Los grandes medios alemanes, que son los que han impulsado este cambio legislativo, pretenden con ello obtener más ganancias de empresas como Google, que en su opinión se están beneficiando del trabajo que ellos hacen.
Alemania no es el primer país que impulsa este tipo de medidas. Otros, como Bélgica, ya lo intentaron antes. Allí finalmente los diarios tuvieron que ‘recular’ cuando Google decidió borrarles de su base de medios en lugar de pagarles y comprobaron cómo caían en picado las estadísticas de visitas.
0 Comentarios