Con su afirmación el también jurista sale al frente a las criticas, que juzga de infundadas, se han hecho a la aprobación de las objeciones a las leyes del Tribunal Constitucional y del Consejo Nacional de la magistratura.
“Si el mandatario Leoel Fernández no tuviera la facultad de observar una ley se impondría un poder del Estado sobre otro” dijo Pujals defendiendo con argumentos jurídicos que lo que se ha hecho desde la constitución es equilibrar los poderes del Estado.
Explicó que lo realizado por el Presidente Leonel Fernández a las citadas leyes son “objeciones”, concepto claramente diferenciado de las “modificaciones” acción esta última para lo cual si está facultado el congreso.
El senador por Samaná explicó a sus interlocutores del programa radial “Acción Matinal” que lo que el congreso conoció en ambas cámaras son las objeciones emanadas a la Ley, no las leyes mismas que ha habían sido conocidas por los legisladores.
“No es una modificación a la Ley. Se ha cumplido con la observación que ha hecho el poder ejecutivo, representado por el Presidente de la Republica, sobre una Ley” explicó el congresista.
Pujals observa que detrás de los argumentos de inconstitucionalidad esgrimidos por sectores partidarios y de la denominada sociedad civil se esconde las intenciones “de desacreditar y quitarle al Presidente las atribuciones, facultades y derechos frente a determinados aspectos legales.
0 Comentarios